San Josemaría Escrivá de Balaguer – 26 de junio 2012

el
SBM5 Josemaría Escrivá de Balaguer

José María Escrivá de Balaguer (1902 –1975), sacerdote español fundador en 1928 del Opus Dei y santo de la Iglesia Católica.

Es conocido como Josemaría Escrivá de Balaguer y Albás. Juan Pablo II le llamó el santo de lo ordinario o de la vida ordinaria.

Fue beatificado por Juan Pablo II el 17 de mayo de 1992 y canonizado el 6 de octubre de 2002. Su fiesta se celebra el 26 de junio.

JUAN PABLO II
«El santo de lo ordinario»
Antes de la canonización de San Josemaría, muchos se preguntaban cuál sería su «especialidad» . Juan Pablo II dio su respuesta «Se podría decir que fue el santo de lo ordinario». Pues «fue elegido por el Señor para anunciar la llamada universal a la santidad y para indicar que la vida de todos los días, las actividades comunes, son camino de santificación».

¿QUÉ «TRAMA» UN SANTO DESDE EL CIELO?
En este mundo, los santos han vivido para amar a Dios y a los demás, imitando a Jesucristo que «pasó haciendo el bien». Pero cuando llegan al cielo, como dice el Catecismo de la Iglesia Católica, «no dejan de cuidar de aquellos que han quedado en la tierra. (…) Su intercesión es su más alto servicio al plan de Dios. Podemos y debemos rogarles que intercedan por nosotros y por el mundo entero».
Parece, en efecto, que en el cielo Dios les concede la posibilidad de continuar la misión que cumplieron aquí abajo, pero aún más fecundamente. Desde el cielo os podré ayudar mejor, nos decía San Josemaría al final de su vida, a la vez que nos pedía que rezáramos por él, para que se «saltara» el Purgatorio.
Fuente: Joaquín Alonso / www.es.josemariaescriva.info

SANTIFICAR EL TRABAJO
Escrivá de Balaguer enseñó a buscar la santidad en el trabajo, lo que significa esforzarse por realizarlo bien, con competencia profesional, y con sentido cristiano, es decir, por amor a Dios y para servir a los hombres. Así, decía, el trabajo ordinario se convierte en lugar de encuentro con Cristo.

Fuente: www.es.josemariaescriva.info/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.