BELLO POEMA a La VIRGEN DEL VALLE – En su día, 8 de septiembre, celebrando los 103 años de coronación canónica de la patrona del Oriente Venezolano.

VRM84 - Virgen del Valle
VRM84 – Virgen del Valle

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Desde 1532 la Virgen del Valle ocupa un nicho espiritual en el corazón de los hijos de esta Tierra de Gracia. Venerada en España, Argentina, el Oriente venezolano y muchas localidades en el mundo, derrama bondades para quienes e ella confían, como lo reflejan estas composición en décimas.

Este poema sigue la costumbre de cantarle (para formular o pagar promesas) siete cantos, trovos o galerones que suelen interpretar dos o más poetas-cantores. Esta pieza es revelación de actos poéticos de FE que engrandecen nuestra religiosidad popular.

“LA VIRGEN DEL VALLE (poema devoto)”

Justo ahora yo comienzo
con mi mejor repertorio
ante este bello auditorio
para evitar el tropiezo
en cada verso que expreso
Virgen del Valle, mi santa
mi memoria y mi garganta
te encomiendo a plenitud
y yo te enciendo una luz
para principiar mi canta.

Dulce campo celestial
abandonó mi Señora
por la gente pecadora
que ha venido a resguardar
y sea grato su mandar
desde tierras del Oriente
que desbordada se siente
al cantar fino detalle
a Nuestra Señora del Valle
de brillo resplandeciente.

Con veloz y dulce vuelo
sobre tormentas crecidas
ella llegó conmovida
para salvar a su pueblo
que devuelve con empeño
su majestad con un grito
dado el favor tan bendito
de venir hasta nosotros
hoy veneramos su rostro
junto al Santísimo Cristo.

Mandó gaviotas y peces
en sumas incalculables
y así miles de animales
para el pueblo que padece
todos los días y los meses
servir de dulce alimento
con un soplo de su aliento
Nuestra Señora del Valle
hizo del cielo una calle
con milagro y sentimiento.

De males no me acobardo
si la llevo en mi bandera
a su figura señera
que en mi corazón guardo
disolviendo mi quebranto
ante el injusto tirano
yo levanto voz y mano
pleno de convencimiento
que ella será mi portento
como mi Dios soberano.

De mucha veracidad
ella es la virgen más pura
con su sagrada figura
de amor y divinidad
siempre bendita será
en este profundo abismo
de pecados y egoísmos
de torturas y cadenas
de amarguras y de penas
nos aparta con su signo.

Me voy muy feliz y gozo
mi tarea la he cumplido
y por demás complacido
de este oído generoso
que con fervor amoroso
me escuchó con alegría
celebrando aquí este día
a mi virgen tan lozana
mi señora soberana
madre de la vida mía.

Poeta: Efraín Subero, tomado de “La décima Popular en Venezuela”.

:: VIRGEN DEL VALLE ::

La Virgen del Valle es una adveración de la Virgen María, considerada patrona en muchos lugares de España y Latinoamérica.

Todos los años, con motivo del día de la Natividad de María, el día 8 de septiembre, es celebrado en su nombre la Festividad de la Virgen del Valle una fiesta especial en la cual se realiza una procesión de la Virgen por todo el pueblo de El Valle del Espíritu Santo. Esta fiesta reúne a multitudes de personas que vienen de todos los rincones del territorio venezolano. Muchas personas brindan testimonio de los milagros realizados por la Virgen del Valle, entre ellos el de un pescador que perdería su pierna pero rezó a la Virgen que si se la curase le regalaría la primera perla que encontrase al sumergirse en el mar, al sanar se sumergió en el mar y, para sorpresa, logró pescar una gran perla en forma de pie, con la marca de una herida, que luego fue donada a un museo que lleva el nombre de la Virgen ubicado a un lado de la Basílica Menor de Nuestra Señora del Valle.

El historiador procedente de el pueblo de Carupano J.J. Martínez Vera, exaltó la importancia que tiene para el gentilicio local la figura y representación de la Virgen. “Desde la época de la Colonia, la Virgen del Valle es venerada. Una tradición que data desde 1530 cuando los españoles la traen a la isla de Cubagua. Luego del ciclón que azotó esa isla en 1542, fue trasladada hasta el Valle del Espíritu Santo en la Isla de Margarita, donde aún permanece”.

Fuente: wikipedia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.