
A La Virgen de Guadalupe
Que florezcan bendiciones
sobre el mundo Madre Santa
como hermosas se grabaron
sobre ese sagrado manto
tantas flores que mostraron
tu cariño maternal y santo.
Oye todas las peticiones
que el alma sincera clama
cubre las necesidades
de los que tienen carencias
y tantas calamidades;
llegue a todos tu presencia.
A todos nos hace falta
tu cariño celestial
esa que tierna mostraste
al escogido Juan Diego
tocándole su corazón
de manera tan especial.
Por eso Madre te ruego
con toda sinceridad
llénanos de tu bondad,
de tu amor y protección
y cobija a cada niño
con tu infinto cariño.
Poeta: Jarelyss
Nuestra Señora de Guadalupe (México)
Nuestra Señora de Guadalupe es una advocación mariana de la Iglesia católica, cuya imagen tiene su principal centro de culto en la Basílica de Guadalupe, en el norte de la ciudad de México.
De acuerdo a la tradición mexicana, la Virgen María de Guadalupe se apareció cuatro veces a San Juan Diego Cuauhtlatoatzin en el cerro del Tepeyac.
Según el relato guadalupano conocido como Nican mopohua, tras una cuarta aparición, la Virgen ordenó a Juan Diego que se presentara ante el primer obispo de México, Juan de Zumárraga. Juan Diego llevó en su ayate* unas rosas ―flores que no son nativas de México y que tampoco prosperan en la aridez del territorio― que cortó en el Tepeyac, según la orden de la Virgen.
Juan Diego desplegó su ayate ante el obispo Juan de Zumárraga, dejando al descubierto la imagen de Santa María, morena y con rasgos mestizos.
Las mariofanías o apariciones marianas tuvieron lugar en 1531, ocurriendo la última el 12 de diciembre de ese mismo año. La fuente más importante que las relata es el Nican mopohua, atribuido al indígena Antonio Valeriano (1522-1605) y publicado en 1649 por el presbítero Miguel Sánchez en su libro Imagen de la Virgen María Madre de Dios de Guadalupe, contribuyendo a divulgar ampliamente la devoción guadalupana.
Fuente: wikipedia
*Ayate del náhuatl ayatl, es un tipo de instrumento agrícola empleado en Mesoamérica para recolectar las cosechas este puede estar de hecho de fibras de maguey, palma, henequén o algodón, rectangular que puede medir entre 70 cm a 80 cm de largo por 40 cm a 50 cm de ancho, cuenta con dos cintas que se sujetan sobre los hombros, en la actualidad se elaboran a partir de hilo cáñamo u otras fibras sintéticas.
MI VIRGEN DE GUADALUPE ES TRE TODAS LA MAS BELLAS SIEMPRE ME GURADAS DE TODO PELIGRO TE AMO MADRE SANTISIMA Y AYUDANOS A TODOS A SER MEJORES PERSONAS PARA GLORIA DE NUESTRO PADRE CREADOR.
Mil gracias Giovanna por tu bello mensaje.
Con cariño y mil bendiciones
Iconos J&J
ATY MADRE SANTA KIEN TE DIRA TE OBLIGARA NADIEN POR K TU ERES LA REINA TEAMO POR K GRASIAS A DIOS ESTOY BIEN TEAMO MADRE SANTISIMA
Mil gracias Sarai por tu bello mensaje.
Si deseas recibir nuestras publicaciones te invitamos a que te suscribas en FB Facebook https://www.facebook.com/iconosjj o en nuestra página web http://www.iconosjj.com
Con cariño y mil bendiciones
Con cariño y mil bendiciones
Iconos J&J 🙂
Madre mia tu que eres milagrosa, te pido de todo corazon que escuches mis resos y me consedas lo que tanto te eh pedido..
Gracias por tu bello mensaje. Mil bendiciones. Iconos J&J 🙂
Grandes poemas a la virgen
Juliana
Gracias por tu hermoso mensaje!
Mil bendiciones
Iconos J&J